Durante cuatro meses el estudiante de Quinto Año de la carrera de Enfermería de la UCSC, Marcelo Arroyo, se encuentra realizando su periodo de internado en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, recinto en el que desempeña en la Unidad de Oncología, cumpliendo labores como de administración de quimioterapias y medicamentos, funciones de coordinación de citas, ingreso de pacientes nuevos y entrega de información.
Allí, además, ha podido utilizar técnicas relacionadas con el uso de la hipnosis clínica, lo que se traduce en intervenir a pacientes de esta Unidad, aplicando esta herramienta que genera un cambio en el estado de la conciencia y un aumento de la relajación, permitiendo una mejor atención y concentración. En específico, el futuro profesional de la salud ha logrado disminuir los síntomas que presentan las personas posterior a las quimioterapias como náuseas, vómitos, fatigas, cansancio, entre otros.
«Cuando ingresé a esta Unidad me di cuenta que había muchas personas que quedaban muy resentidas por el proceso propio de las quimioterapias, y como había tomado la asignatura de Manejo de Hipnosis en la Universidad, decidí proponerlo como opción para erradicar dolencias. Me dieron la autorización para hacerlo y fue una práctica muy beneficiosa para los enfermos, pues la mayoría se iban contentos al notar que sus efectos secundarios habían disminuido», explicó Arroyo.
Mientras que Jennifer Herrera, enfermera coordinadora de la Unidad Onco-hematología y exalumna de Enfermería de la UCSC, indicó que «Marcelo abrió todo un mundo porque, si bien tenemos conocimiento en el tema de la hipnosis clínica, en la práctica no lo podemos realizar por la cantidad de tiempo y personal que eso implica. Quedamos muy contentos como personal porque se realizó un trabajo novedoso y que fue muy bien recibido por los pacientes del recinto».