Por Prisicila Torres R.
El cierre del proyecto Alumni “Nutricionistas Mentores: Potenciando la formación de nutricionistas, fortaleciendo la red Alumni”, se desarrolló en las dependencias de la Facultad de Medicina, a través de un encuentro entre profesionales, egresados y en formación, pertenecientes al área de la nutrición.
La ceremonia de cierre contó con la presencia de Giovanni Pastorini, Jefe de la Unidad de Egresados y Empleabilidad; la académica y Directora de Postgrado de la Facultad de Medicina, Jacqueline Ibarra; y la Jefa de Carrera de Nutrición y Dietética, Vanessa Andrea Rodríguez.
El programa liderado por el académico Samuel Meza consiste en la realización de mentorías, ejecutadas por nutricionistas Alumni UCSC a estudiantes de pregrado de la carrera de Nutrición y Dietética. Estas mentorías consistieron en compartir experiencias vicarias del quehacer y ejercicio laboral de nutricionistas egresados de la UCSC, establecer metas y asignar tareas que acercaran a los estudiantes a la realidad profesional con el sello
de la Universidad.
“El concepto de empleabilidad tiene que ver con esto, con contactarse con titulados. Por esta razón, en un trabajo a futuro queremos implementar un trabajo de mentorías a nivel de Universidad, porque es un programa que en el fondo conecta dos realidades que son súper ajenas”, expresó Giovanni Pastorini.
El proyecto contó con la colaboración de las docentes de la Casa de Estudios: María Pía Mardones y Jacqueline Ibarra. Asimismo, las participantes del proyecto, como mentoras, fueron trece nutricionistas egresados de la casa de estudios,
pertenecientes a distintas generaciones y el mismo número de mentorizados de distintos años de la carrera.
Para ello, se desarrollaron siete reuniones entre egresados y estudiantes de Nutrición, en las cuales abordaron temáticas relativas a: «La primera experiencia o acercamiento al mundo laboral», «Ser nutricionista UCSC», «Ser nutricionista en el día a día», «Mi proyección como futuro nutricionista UCSC».
“Fue una excelente experiencia. Con mi mentor tuvimos una relación super buena, me ayudó a conocer otras áreas que no conocía. El área de la auditoría fue nueva para mí, pero es algo que incluso me interesaría desarrollar”, expresó Emilia Inostroza, estudiante de segundo año de la carrera.