Especialistas nacionales y extranjeros fueron parte del seminario que organizó el Departamento de Historia y Geografía.
En 1962 surgió uno de los conflictos diplomáticos e históricos que siguen siendo tema de análisis y discusión en la actualidad. Se trató de la crisis de los misiles, tema que reunió a expertos para compartir puntos de vista durante el seminario internacional que organizó el Departamento de Historia y Geografía de la UCSC.
La actividad “Seminario Internacional Crisis de los Misiles de 1962”, tuvo entre sus expositores al Dr. John R. Bawden, Universidad de Montevallo (Estados Unidos); Dra. Renata Keller, Universidad de Nevada (Estados Unidos); Dr. Mauricio Rubilar, UCSC; Dr. Juan Eduardo Mendoza, Universidad de Concepción; Dr. Javier Castro, Universidad Gabriela Mistral; Marcelo Beltrán y Javiera Sanhueza, UCSC.
En la oportunidad, el Dr. Mauricio Rubilar, académico de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, destacó la participación de distintos expositores en el encuentro, ya que “el tema de la crisis de los misiles es un fenómeno histórico que permanentemente se va enriqueciendo con nuevas perspectivas y puntos de análisis”.
“La crisis de los misiles cumple un papel clave, que ha permitido superar el reduccionismo del enfoque, en el sentido de poner énfasis en el papel de las superpotencias y descentralizar la mirada en la Guerra Fría, haciendo la separación de aguas con el contexto latinoamericano, a través de la revolución cubana. Debemos recordar que la influencia de la revolución cubana se extendió no solo a América, sino que a países de otros continentes, como África, por lo tanto, es una dimensión interesante de observar porque es una problemática que va enriqueciéndose con nuevas perspectivas”, añadió el académico.
Galería Fotográfica
