Una jornada destinada a estudiantes de la Facultad de Educación fue la que se desarrolló de manera virtual en el Coloquio «Experiencias de enseñanza virtual e híbrida para el nuevo escenario global», que tuvo como propósito conocer experiencias exitosas de enseñanza virtual e híbrida para el nuevo escenario global en el área de Historia y Geografía; Filosofía y Religión a partir de la presentación de profesores en cada asignatura.
En la oportunidad, expusieron exalumnos y estudiantes de postgrado de la UCSC. Específicamente, las charlas fueron desarrolladas por los profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Kabir González y Kiara Novoa, Yasna Jorge, docente de Filosofía y Francisco Saavedra, profesor de Religión.
Entre los temas tratados destacan “De estudiante a docente: experiencia de enseñanza – aprendizaje en tiempos de Covid -19”, «La realidad del docente de educación religiosa», «La evolución de la Mariposa» y “El uso de la plataforma YouTube como estrategia docente para clases en modalidad online”.
La exposición principal estuvo a cargo del Jefe de Departamento Currículum y Evaluación Facultad de Educación UCSC, Dr. Marcelo Careaga, quien se refirió a «Educación disruptiva: Demandas actuales y desafíos de futuro».
La actividad se generó como parte del Programa de Formación Pedagógica para conocer los escenarios actuales de pedagogía virtual e hibrida. Se enmarcada en el Plan de Mejoramiento del Programa que busca afianzar la articulación con el medio externo y ayude a evidenciar la realidad del papel del profesor en tiempos actuales”, comentó Javier Espinoza, Coordinador(S) del Programa de Formación Pedagógica.