Estudiantes y académicos de Trabajo Social participaron de conversatorio sobre integración en código sanitario chileno

Publicado por el

Comunicaciones, Noticias

En contexto de notificación de exclusión de trabajadores y trabajadoras sociales del actual reglamento de salud.

Por Catalina Garcés F.

A raíz de la exclusión de los profesionales de Trabajo Social del actual código sanitario, es que la carrera realizó un conversatorio, que tuvo de invitada a la presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales provincial de Concepción, Loreto Cerda, profesional que compartió junto a colegas y estudiantes de la carrera sobre la importancia de ser parte de este reglamento.

Cabe señalar que durante 2021 se les incorporó a los profesionales en un proyecto de ley, que fue enviada al congreso, pero contradictoriamente en la actualidad se les notificó que se enviaría un nuevo proyecto de ley que los excluiría de este reglamento en salud, razón por la cual hoy se encuentran en movilización activa.

La presidenta del gremio provincial hizo énfasis, en que la importancia de ser parte de este reglamento sanitario tiene que ver con la lógica de reconocimiento, y la mirada que puede tener el ministerio, referente a la integralidad y mirada psicosocial. “Desde que nos saca, se ve una mirada reduccionista, que dice que solamente es biomédico, dejando de lado lo social. Creemos que no sólo estamos defendiendo nuestra postura, sino también estamos en defensa de la política pública de salud”.

La adhesión de los trabajadoras sociales al Código Sanitario permitiría reconocer la labor que los profesionales han desarrollado en el área de la salud a lo largo del tiempo, y permitiría actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el sistema de salud chileno.

En ese sentido, desde que se notificó esta resolución por parte del ministerio, académicas y académicos de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, se han hecho partícipes de las diferentes movilizaciones relacionadas a la defensa de la incorporación al código sanitario de los trabajadores sociales del país.