Enmarcado en el curso Integración de Saberes, alumnos de diferentes carreras generaron marcadores para reconocer la vegetación autóctona y así cuidar el entorno.
Corcolén, maitén, arrayán, boldo, litre, son algunas de las especies existentes en el Campus San Andrés de la UCSC. Sin embargo, para la mayoría de la Comunidad Universitaria, la presencia de estos ejemplares es desconocida.
Por esto, 36 alumnos pertenecientes al curso Integración de Saberes (INS) “Historia Natural de Chile”, reconocieron e identificaron la vegetación autóctona, dejando una leyenda en cada uno de los árboles traducidas en inglés y chino mandarín.
Los estudiantes, de facultades como Ingeniería, Medicina, Ciencias, Educación, Derecho, Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, fueron los encargados de realizar esta acción que busca concientizar a la Comunidad y preservar las especies.
“Este trabajo aún no termina, queremos incorporar códigos QR para que cada persona pueda escanéarlos y conocer más características de cada especies”, aseguró Juan Cancino, académico de la Facultad de Ciencias, quien conforma el equipo de docentes de esta asignatura en conjunto con Guillermo Herrera, de la misma Facultad y Leticia Astudillo de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.