La Prorrectora, Dra. Ana Narváez, inauguró este encuentro conmemorativo, que incluyó un taller para analizar la participación de las mujeres en distintas áreas.
«Mujeres que nos inspiran» fue el título de la actividad conmemorativa que organizó la Dirección de Género con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta actividad tuvo por objetivo que miembros de la Comunidad Universitaria realizaran una mirada al interior de la Institución, y compartieran sobre aquellas mujeres que inspiran a continuar trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
En sus palabras de inicio, la Prorrectora, Dra. Ana Narváez, declaró que para la actual Rectoría, ha sido una decisión propender a la paridad de género en la Dirección Superior y las distintas unidades de la institución, «dando cuenta de la importancia que tiene el rol de las mujeres en la sociedad y más aún en el desarrollo de los diversos ámbitos del quehacer universitario».
«Diversas acciones al interior de la UCSC se han sumado en el tiempo para mantener el buen trato hacia las mujeres, condiciones igualitarias con los hombres y valoración respecto al trabajo y roles que acompañan a una mujer tanto dentro como fuera de su ámbito laboral». La autoridad también agregó detalles sobre la participación de las mujeres en la UCSC, y normativas que se han ido implementando en materia de género.
La Dra. Carolina Aparicio, Directora de Género, destacó la importancia de reconocer la trayectoria de las mujeres, especialmente por el reconocimiento entregado a la Directora de Innovación, Dra. Emma Chávez, en la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, en el área de «Mujeres en la academia, género y STEM». Luego procedió a iniciar el panel de conversación integrado por mujeres de distintas áreas de la Universidad.
Tania Espinosa, Jefe de Unidad Creación de Programas de la Dirección de Formación Continua y Servicios; Lorena Gerli, Directora Proyecto INGE 220011; Mariella Gutiérrez, responsable del eje Participación y Liderazgo femenino del proyecto Ingeniería 2030; Emma Chávez, Directora 68-INES; Esperanza Carrasco, psicóloga DAE, del Campus Santo Domingo; y María Cristina Yeber, Directora Ciencia 2030; explicaron el rol que tienen dentro de la UCSC, las mujeres que las han inspirado y motivado a trabajar en su área específica, y la forma en que los objetivos de los proyectos que lideran colaboran a impulsar la equidad de género en el ámbito universitario.