Un fin de semana cargado de actividades es lo que ofrece el Museo de Arte Religioso UCSC para conmemorar el Día de los Patrimonios 2022. La celebración se toma por primera vez dos días, lo que se desarrollará este 28 y 29 de mayo.
El cambio de nombre de la festividad se explica en que el Servicio Nacional del Patrimonio busca destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y bienes patrimoniales.
«La invitación es relevar la diversidad cultural del país, considerando sus diferentes patrimonios, herencias, concepciones, memorias, identidades y territorios. De esta manera, el Museo de Arte Religioso UCSC, participará una vez más con una nutrida parrilla de actividades culturales», comentó Natalia Baeza, Coordinadora del Museo.
Visitas guiadas, conversatorios, presentaciones artísticas, charlas y talleres, son algunas de las actividades que se realizarán este sábado y domingo en el Museo para conmemorar el Día de los Patrimonios.
«Este año nos centramos en actividades participativas y de valoración del patrimonio inmaterial, abriremos con un conversatorio “Patrimonio, comunidad y nueva constitución”, que nos invita a reflexionar frente a los nuevos escenarios culturales que enfrenta el país, también tendremos talleres de artesanía en Coirón, rutas patrimoniales y más actividades con temáticas de cultura museal y música en vivo”, agregó Natalia Baeza.
Revisa el programa completo de actividades aquí