Desarrollar habilidades de autoconocimiento, competencias y actitudes en el emprendimiento e innovación para estudiantes y docentes de la Educación Media Técnica Profesional (Emtp), adaptadas a las necesidades de la zona es el principal objetivo de “Jóvenes Talentos de la Emtp al servicio de la Provincia del Biobío”.
Un Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (Paei), que ejecutará la Dirección de Extensión Académica y Servicios de la UCSC, favoreciendo a 300 alumnos y 30 docentes de siete establecimientos educacionales de la zona: Liceo Politécnico General Oscar Bonilla de Monte Águila, Liceo Comercial Diego Portales Palazuelos, Centro de Educación Adventista de los Ángeles, Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada A-65, Colegio San Lorenzo de Los Ángeles, Liceo Medio Mundo de Mulchén y Liceo Polivalente La Frontera de Negrete.
La iniciativa contará con el financiamiento de Corfo y de la Casa de Estudios y en ella tendrán una participación directa, en la asesoría a los estudiantes y docentes, los académicos del IT Sede Los Ángeles, Henry Estrada y Jorge Morales, así como alumnos del último año de las carreras Técnico Universitario en Administración e Ingeniería de Ejecución Industrial.
“Como Universidad somos instrumentos para que este proyecto tenga resultados, en la práctica, en la educación de los jóvenes”, comentó la Directora de DEAS, Verónica Silva. Por su parte, el Director de la Sede, Moisés Muñoz, destacó el poder reafirmar, a través del programa, la relación que se mantiene desde hace tres años con los liceos participantes y la confianza de estos en la UCSC, en pos del beneficio de sus alumnos.
El programa contempla también la realización de seminarios, reuniones con empresas importantes de la zona y autoridades educacionales, y finalizará con el Primer Encuentro de Emtp, en el que se expondrán las ideas desarrolladas por los beneficiados.
“Iniciativas que aportan al emprendimiento y a la innovación son una herramienta que agradecemos, porque estamos convencidos de que apuntan a lo que requiere el sistema: Generar la inquietud, la iniciativa, la innovación para que estos jóvenes, a futuro, se incorporen al mundo del trabajo con herramientas sólidas, se desempeñen de buena manera e inicien su propio emprendimiento”, concluyó Rodrigo Solís, director del Liceo Politécnico General Oscar Bonilla de Monte Águila.