Con el fin de reflexionar el compromiso cristiano en medio del quehacer educacional actual, el Instituto de Teología junto a la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente de la Universidad dieron inicio al curso: “Fe-Razón, Fe-Vida, Fe-Cultura”.
“El curso persigue capacitar a profesores y personal de colegios católicos de las fundaciones del Arzobispado de Concepción en una formación teológica inicial, mediante estos tres ejes y con ello dar respuesta a un requerimiento del medio externo sobre estas materias”, explicó el académico y Coordinador del programa, Pablo Uribe.
Las clases, en modalidad e-learning, tendrán una duración de nueve semanas sincrónicas, abarcando un total de 30 horas cronológicas. A través de ellas se buscará reflexionar sobre la razonabilidad de la fe cristiana en los planteamientos de la antropología cristiana y la cristología acerca del misterio del ser humano, identificar las temáticas actuales que involucran la relación Fe-Vida en la praxis cristiana, a través de la doctrina social de la Iglesia, la bioética y la familia, así como analizar la relación Fe-cultura en las categorías de “Iglesia como pueblo de Dios”, “cultura del encuentro” y “educación hoy”.
“Esperamos que el curso les permita a los participantes analizar su quehacer educativo desde la identidad de ser colegios de la Iglesia de Concepción. Para ello, los tres ejes que articulan y dan el nombre del curso tienen un módulo, así están ´Fundamentos teológicos´, ´Praxis cristiana´ e ´Iglesia en salida´», agregó el docente.