Conversatorio busca profundizar en actividad musical penquista durante siglo XVIII - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

Conversatorio busca profundizar en actividad musical penquista durante siglo XVIII

Por Francisco Solís Vega

Dialogar en torno a la actividad musical de la segunda mitad del siglo XVIII en Concepción es el objetivo de conversatorio: «La Catedral de Concepción durante los reinados de Carlos III y Carlos IV: Una mirada a la actividad musical en tiempos de Francesco Sabatini (1760-1797)».

La actividad se realizará en el Museo de Arte Religioso y en ella se busca «dar a conocer a la comunidad de Concepción, la actividad musical desarrollada tanto en la corte de Madrid como en Chile, realizando una discreta vinculación con la vivida en torno a la Catedral de Concepción, a propósito de la relación que existiría entre ésta y dicho arquitecto real (Franceso Sabatini)», comentó Natalia Baeza, Coordinadora del Museo de Arte Religioso.

Sabatini fue un destacado arquitecto italiano, a quien se le encargó, en 1783, reparar las defensas de Santiago y la reparación de algunos errores arquitectónicos de la Catedral penquista. Sabatini fue cercano al también destacado y reconocido arquitecto italiano Joaquín Toesca, quien diseñó el Palacio de La Moneda y la Catedral de Santiago, entre otros.

El conversatorio será dirigido por el Dr. Juan Jorquera, Licenciado en Educación y Doctor en Historia y Ciencias de la Música, por la Universidad Autónoma de Madrid y será acompañado por Natalia Baeza. La jornada se vivirá el 2 de agosto, a partir de las 16.00 horas en el Museo de Arte Religioso UCSC, ubicado junto a la Catedral de Concepción.