Sustentabilidad, cultura, innovación, salud y capacitación docente son parte de las áreas hacia las que ambas instituciones orientarán su accionar.
“Este acuerdo no es un desafío económico, sino de hacer las cosas bien, de no perder la mística, y ser fieles a nuestro carácter fundacional y misión”. Con estas palabras, el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali, hizo referencia al significado del Convenio de Colaboración General que firmó la UCSC y la Fundación de Colegios del Arzobispado.
Es así como ambas instituciones aunarán esfuerzos para el logro de objetivos en común en áreas como sustentabilidad, cultura, deporte, innovación, capacitación docente y admisión especial, beneficiando a establecimientos educacionales de Lota, Coronel, Yumbel, Talcahuano, Cañete, Chiguayante, Cabrero y Concepción.
La autoridad eclesiástica también resaltó la importancia y valor de los alumnos que podrán llegar a la Universidad, así como de educar por la paz. “Esto comienza en el jardín infantil. Debemos empezar a aprender a dialogar desde los primeros momentos”.
Por su parte, el Rector de la Casa de Estudios, Dr. Cristhian Mellado, sostuvo que “como Universidad estamos al servicio de la Iglesia. Lo que esta ofrece en la formación de los estudiantes es una riqueza que debemos cultivar y potenciar, por ello, ponemos a su disposición todas nuestras Facultades e Instituto Tecnológico”.
En tanto, el miembro del Directorio de la Fundación, Carlos Contzen, agregó que lo importante de este acuerdo “es el espíritu de lo que se está planteando. Creo que tenemos que hacernos parte de eso, exigirlo y exigirnos. Debemos trabajar juntos en beneficio de nuestros colegios”.