Comisionada constitucional: “Nuestro compromiso es que el texto nos deje conformes y podamos salir a defenderlo”

Publicado por el

Alumni, Artística y Cultural, Derecho, Destacadas, Noticias, VRVM

Dra. Leslie Sánchez, exalumna de Derecho UCSC y miembro de comisión experta instituida por la Ley 21.533, dictó conferencia en Campus Santo Domingo.

“Desafíos del Proceso Constitucional 2023”, fue el nombre de la conferencia que dictó en la Facultad de Derecho UCSC la Dra. Leslie Sánchez, exalumna de la carrera y miembro de la comisión experta instituida por la Ley 21.533 como parte del proceso constitucional que se lleva a cabo en el país, en actividad organizada por la Facultad de Derecho y la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria.

En la exposición, moderada por la académica Valeska Opazo y presentada por el Decano Carlos Céspedes, la abogada se refirió a las características del proceso constitucional que durante este mes eligió a sus 51 consejeros y en la que participa como comisionada, con la misión de redactar un anteproyecto de nueva Constitución.

“Chile está transitando desde hace mucho tiempo, más del necesario, por un proceso constitucional que no hemos podido concluir. Eso es muy complejo, porque las constituciones políticas le otorgan estabilidad a los estados. Por lo tanto, mientras no cerremos el capítulo constituyente, probablemente muchos de los elementos relevantes de un país no se desarrollen en su plenitud”, señaló.

Sánchez repasó el camino por el que atravesó el país para llegar a las instancias actuales, la vía institucional que propone transformaciones legales y el inicio de la ruta constituyente. “Esta nueva constitución no solo surgía como una necesidad esencial, sino porque la misma realidad nacional y política ya había dado por superado este texto”, indicó, agregando sobre los 24 comisionados expertos que “nuestro compromiso es que el texto nos deje conformes a todos y podamos salir a defenderlo, que sea adecuado porque contiene lo esencial”.

Sobre su formación en la Casa de Estudios, destacó el sello y el legado de los profesores de la Facultad: “Creo que eso fue también construyendo la veta de investigación jurídica y académica que me permitió hacer después un Máster, un doctorado, y darme cuenta de que la docencia universitaria y la investigación iban a ser líneas importantes que yo iba a desarrollar, más que la tramitación de causas que es como lo natural y obvio para lo que uno estudia”.

 

Galería fotográfica

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank