CIEDE inicia innovador proyecto de investigación, sobre enseñanza del Inglés, en IHC

Publicado por el

Educación, Noticias

El Centro estudiará el feedback oral de la segunda lengua, mediante el uso de TICs, en alumnos de séptimo básico del Instituto Humanidades.

Por Teresa Álvarez

“Impacto de la retroalimentación oral en el desarrollo de la escritura en Inglés de estudiantes secundarios, en su desempeño en tareas de escritura” es el nombre del proyecto desarrollado por cuatro expertas en esta línea de investigación y dirigido por la investigadora Roxanna Correa, del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo CIEDE de la UCSC, que estudiará el feedback oral de la segunda lengua, mediante el uso de TICs, en alumnos de séptimo básico del Instituto Humanidades (IHC).

Este proyecto, en colaboración con la Vicerrectora Académica de la UCSC, Dra. Mónica Tapia, y las profesoras del IHC, Mariana Palma y Andrea Rodríguez, Jefa del Departamento de Inglés, fue uno de los siete proyectos de investigación aprobados con el nuevo fondo interno del CIEDE y busca analizar el impacto que tiene este tipo de feedback en la  calidad de los textos escritos de estudiantes de séptimo básico, a través del uso de podcast. Su desarrollo inicial contempla un año de estudio y la idea es que sus resultados permitan contribuir a este campo del conocimiento, desde la academia y con el aula, con una visión integradora de desarrollo.

“Tenemos planificado, por lo menos, un artículo en coautoría (…) y la proyección de este estudio es monitorear y analizar, para luego, a través del Instituto y con las colegas, compartir esto con colegios públicos, o sea, ir a capacitar a sus profesores y motivarlos para que se enseñe la escritura en Inglés”, explica la investigadora a cargo, Correa, y agrega que la implementación del proyecto involucrará la participación de estudiantes y la comunidad afín de ambas instituciones.

La innovadora iniciativa educacional se enmarca dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico 2017-2021 de la UCSC y fue muy bien recibida por el Rector del Instituto Humanidades de Concepción, Claudio Moraga, ya que el IHC destaca, entre otras cosas, por la calidad de su programa bilingüe y su trabajo colaborativo con distintas universidades de la Región del Biobío. “Estamos entusiasmados de tener esta experiencia (…) les agradecemos a ustedes y tienen todo el apoyo del colegio y de los directores”, reafirmó, en la reunión inaugural del proyecto.