La académica Roxana Correa dirigió el estudio que intervino dos cursos del Instituto Humanidades de Concepción, quienes agradecieron el uso de tecnologías en el proceso
Unos 60 estudiantes de Séptimo Año del Instituto Humanidades de Concepción fueron parte del inédito proyecto del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo (CIEDE) de la UCSC: “Impacto de la retroalimentación oral en el desarrollo de la escritura en inglés de estudiantes en su desempeño en tareas de escritura”.
Roxana Correa, profesora asociada al Departamento de Ciencias del Lenguaje y la Literatura de la Universidad, fue la encargada de ejecutar el proyecto y en la jornada de cierre y certificación de los participantes comentó que “esto tuvo que ver con la enseñanza en escritura del inglés y con enfoque en procesos, es decir que los niños escribieran borradores, lo que no se hace en los colegios por falta de tiempo”.
“Nos propusimos usar tecnología disponible para que los profesores den feedback, entonces implementamos la escritura usando podcast, es decir que la profesora grababa sus comentarios y los niños los escuchaban en su casa. Ese es el corazón del proyecto, fue harto trabajo, hicimos dos borradores, entrevistamos a los estudiantes y estamos tabulando esas entrevistas y ahora vamos a entrevistar a las mismas profesoras”, explicó la profesora Roxana Correa, agregando que “la idea es replicar este modelo en otros colegios”.
El Rector del Instituto, Claudio Moraga, agradeció el trabajo realizado por la Universidad con los estudiantes de su establecimiento, mientras que la Vicerrectora Académica de la UCSC, Mónica Tapia valoró la labor del CIEDE, así como de todos los escolares y profesoras del Instituto que participaron del proyecto.
Galería Fotográfica
