La ciudad en La Colonia, desastres naturales, migración y mutualidades femeninas serán parte de las temáticas que se abordarán durante todos los miércoles de octubre y noviembre.
Serán ocho los investigadores que darán a conocer a la comunidad su mirada sobre la capital penquista, por medio del “Ciclo de Historias de Concepción”. Una actividad colaborativa desarrollada por la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, la Corporación Semco, a través de la Galería de la Historia de Concepción, y el Museo de Arte Religioso de la UCSC.
“Esta experiencia de asociatividad ha tenido muy buena valoración, sobre todo por parte de la comunidad penquista, abriendo paso a nuevas actividades y espacios para la difusión del conocimiento, respondiendo a las necesidades del medio y poniendo en valor nuestra cultura, historia y patrimonio local”, explicó el académico , Gonzalo Ortega.
En esta ocasión, agregó, se propuso una actividad abierta, de divulgación histórica para llevarla a la comunidad penquista. “Así surgió esta idea, que es dirigida a todo el público interesado en conocer un poco más del pasado y presente de Concepción”.
El inicio de las charlas está programado para hoy, día de la fundación de la ciudad, a las 18.00 horas, en la Galería de la Historia de Concepción (Víctor Lamas con Lincoyán). Los encuentros se extenderán durante todos los miércoles de octubre y noviembre, en el mismo horario y lugar, y dentro de los temas que se abordarán están las mutualidades femeninas, la ciudad en La Colonia, así como los desastres naturales.