Iniciativa busca fortalecer y potenciar las competencias básicas y habilidades personales de los jóvenes para la transición a la vida laboral.
Por Carol Fuentes Y.
Durante el 2020 se desarrolló la segunda versión del Programa Beca de Nivelación Académica, realizado conjuntamente entre el Instituto Tecnológico (IT UCSC) y el Centro de Acompañamiento del Estudiante (CEADE), y que beneficia a estudiantes novatos de carreras técnicas de la Casa de Estudios.
La gestión de ese periodo se presentó en una cita que reunió a los equipos de las cuatro sedes del IT UCSC y del Programa. En la oportunidad, se dio a conocer el impacto del Taller de Habilidades Personales, a través de la presentación y análisis de los resultados pre y postest aplicado a los estudiantes participantes.
En aquella medición se evaluó las cuatro dimensiones trabajadas en el Programa: autonomía y autoconfianza, proactividad, persistencia y comunicación efectiva. Los resultados demostraron diferencias importantes en las puntuaciones globales, pues antes del Programa la encuesta arrojó una media de 82,77 y después del programa un 85,87. Además, se destacó un avance valioso en la dimensión de comunicación efectiva, confirmando una mejora significativa en las habilidades personales de los estudiantes.
Katherine Roberts, Directora del Programa Beca de Nivelación Académica, comentó que “tenemos suficientes evidencias que dan cuenta de que las habilidades técnicas no son para nada suficientes para el efectivo desempeño profesional, si no que requerimos el desarrollo de las habilidades que hoy en día llamamos personales. Estas son el pilar dentro del ejercicio de la profesión, por nombrar algunas: comunicarse de manera directa, clara, efectiva y de manera transparente. Asimismo, tener la capacidad de emprender e innovar en relación a uno mismo”.
Por otro lado, los estudiantes evaluaron el Programa, a través de la Encuesta de Satisfacción, en que un 95% expresó estar satisfecho con esta iniciativa, valorando positivamente el desempeño del equipo de sicólogos que implementa los talleres.
Melany Lazo, estudiante de Segundo Año de la carrera Técnico Universitario en Educación de Párvulos, participó del programa el 2020, y destacó el apoyo de los contenidos en su formación estudiantil, profesional y personal. “Mi experiencia fue muy grata, porque se puso énfasis en las habilidades personales que son muy importantes para el desarrollo de un verdadero profesional”, concluyó.