Alumnos del programa de español para extranjeros de la UCSC exponen sobre cultura y tradiciones internacionales

Publicado por el

DRIV, Educación, Estudiantes, Internacional, Noticias

Actividad de cierre de semestre permitió a los estudiantes dar a conocer su avance en el conocimiento y dominio de esta lengua.

Estudiantes de intercambio provenientes de Estados Unidos, China y Australia participaron en la «XI Muestra de Exposiciones sobre Cultura y Tradiciones Internacionales”. Una actividad organizada por la Dirección de Relaciones Institucionales y la Facultad de Educación que le permitió a los alumnos del Programa de Español como Lengua Extranjera de la UCSC dar a conocer sus avances en el dominio de este idioma.

En la oportunidad, los expositores fueron Linda Duong, Anna Córdova y Natasha Smyth de la University of Technology Sidney; Xiyuelin Zou, Huawen Huang y Xin Liao de la Southwest University of Science and Technology, y Callie Harper y Maida Cirasa de la University of West Georgia, quienes abordaron, entre otros temas “Las diferentes regiones de China”, “Vivid Sidney” y “El año nuevo vietnamita”.

“Este intercambio es una experiencia que nunca voy a olvidar. Puedo decir que he aprendido mucho. Tengo más confianza para hablar en español, así como un mayor conocimiento de los modismos chilenos. La relación con mis compañeros fue muy buena y los profesores eran muy amables, siempre queriéndonos ayudar”, comentó Maida Cirasa. Por su parte el coordinador del programa, Carlos Poza, destacó el avance de los estudiantes y las salidas culturales realizadas a lugares característicos de la zona.

“Al provenir de países tan distintos, este grupo poseía diferentes niveles de español, a los que debimos adecuar las clases. Parte de nuestro trabajo fue transmitirles confianza para que se atrevieran a practicar la lengua y a comunicarse con el entorno. En esto también contribuyeron las visitas al Cementerio General y Museo Pedro del Río Zañartu, entre otas, y el encuentro de debate, todas actividades que les permitieron a los jóvenes conocer parte de la naturaleza e historia local, así como poner en práctica lo aprendido”, sostuvo el académico.


Galería Fotográfica

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank