Desde distintas zonas: estudiantes habilitados PACE se matricularon en la UCSC

Publicado por el

Admisión, Destacadas, Noticias

Cerca de 200 jóvenes participantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) contarán con acompañamiento en sus dos primeros años en la Institución.

Un acompañamiento virtual y/o presencial  fue el que recibieron los estudiantes habilitados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) para concretar su matrícula en la UCSC.

En la instancia, realizaron consultas en relación al programa, así como de los pasos para matricularse en la Universidad. Un equipo de profesionales les acompañó en cada momento, como también a sus familias, haciéndolos partícipes de talleres, charlas y encuestas preparadas para la ocasión.

Los cerca de 200 estudiantes proceden principalmente de las regiones del Ñuble y Biobío. Es el caso de Moisés Collinao, quien llegó Contulmo para matricularse de manera presencial en la carrera de Derecho. En relación al proceso comentó que “revisé ese mismo día cuando se liberaron los resultados y ahí me di cuenta de que había quedado en la UCSC. Estaba muy contento, muy feliz y mi familia muy orgullosa de haber quedado seleccionado en esta universidad en la carrera que yo quería”.

Testimonios

Respecto de las emociones vividas al momento de conocer los resultados, Juan Miguel Collinao, padre del estudiante, señaló que “fue un momento de mucha alegría, de mucha emoción cuando supimos que mi hijo había quedado y tenía la gratuidad. Estamos muy contentos de que uno de mis hijos este cumpliendo su sueño de estudiar Derecho. El PACE ha sido muy bueno con el acompañamiento, sin eso tal vez estaríamos como pajaritos nuevos, la atención ha sido muy buena”.

Estudiantes fueron acompañados por familiares en el proceso.

Catalina Cid Rivera, estudiante matriculada en la carrera de Ingeniería Civil Industrial relató: «Estaba nerviosa y como llegué de las primeras fue rápido. Se siente bien, porque la Universidad está preocupada del acompañamiento y por eso también me gusta el PACE, porque siempre te acompaña, te aconseja en todo lo que uno puede hacer”.

Catalina fue la primera estudiante matriculada en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, quien además será parte del Programa PACE en la institución, por lo que contará en sus dos primeros años con el apoyo académico y psicoeducativo para favorecer su progreso.

El estudiante Marcos Bustos, quien se matriculó en Enfermería, cuenta cómo fue enterarse de que estaba seleccionado en su carrera. “Realmente mi mamá rompió en llanto de emoción, yo seguía shockeado porque veía tan lejano entrar a la Universidad, pero llegó. El PACE se ha portado súper bien, me ha orientado, acompañado; pensé que iba a entrar como pollito nuevo , pero me han orientado muy bien, con las charlas que he participado, ha sido una experiencia súper grata la verdad”.

Mensaje del Rector

El Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Dr. Cristhian Mellado, entregó un mensaje al estudiantado:  “Junto con agradecer la elección que han hecho, han elegido una Universidad que está acreditada por cinco años, donde se garantiza su calidad, incluida la investigación, y estamos muy comprometidos con nuestro proyecto educativo, con la docencia y con la calidad. Van a encontrar una Universidad que tiene una formación valórica importante, en donde creemos que más allá de lo técnico, la formación personal es fundamental para las exigencias que hoy día tiene la sociedad».

El Rector Mellado agregó que «esperamos que inicien este nuevo año, esta nueva vida universitaria que marcará sus vidas, con el mismo entusiasmo que han participado en el programa, que sin duda todo ese esfuerzo, todo ese sacrificio si ustedes lo mantienen durante su carrera no duden que van a poder llegar con éxito al objetivo de poder terminar la carrera que eligieron”.

En relación al acompañamiento realizado en esta etapa, la Coordinadora Ejecutiva del Programa de Acceso a la Educación Superior de la UCSC, Patricia Villagrán, informó que «el proceso de matrícula siempre es una etapa de muchas emociones para el equipo PACE, porque nos conecta con el sentido de nuestro trabajo, ofrecer a las y los estudiantes la posibilidad de acceder a la Universidad como corolario de una excelente trayectoria académica en sus establecimientos de origen».

Villagrán llamó a quienes ya son parte de esta nueva cohorte a «aprovechar todas las instancias que ofrecemos, que no solo son académicas y psicoeducativas, sino también para compartir, conectar con sus pares con el objetivo de que la transición entre la Educación Media y la Superior sea armoniosa y llena de gratos momentos».