Programa CEAP promueve empleabilidad e intercambio entre estudiantes de Chile, Colombia, México y Perú.
Una nueva posibilidad de intercambio estudiantil se abre a través de la participación de la UCSC en el Programa de Prácticas Estudiantiles de Alianza del Pacícifo (CEAP). Iniciativa que apoya a las empresas a diversificar su capital humano e impulsar la empleabilidad juvenil, el desarrollo de habilidades para el trabajo y el intercambio cultural entre estudiantes de Chile, Colombia, México y Perú.
De esta manera, la UCSC se une a esta Red y con ello a una nueva forma de diversificar las posibilidades de intercambio y formación de alumnos, en una alternativa que en el contexto de la pandemia se ofrece en modalidad online.
“Como sabemos, las pasantías son un momento crucial en la vida de todos. A menudo son el primer encuentro con un entorno profesional, con la presión del mundo real, cumplir con plazos, aportar en reuniones e interacciones con diferentes personas. Una experiencia laboral de esta índole, sea a corto plazo (de un mes a un año), con una organización en el extranjero, permite a los participantes aplicar el conocimiento teórico en un entorno del mundo real y obtener una mejor comprensión de un campo determinado en un contexto global”, señaló Steve Baeza, Director de Relaciones Institucionales.
La UCSC es una de las seis universidades chilenas asociadas al acuerdo, con la posibilidad de prácticas profesionales para alumnos de Ingeniería, Instituto Tecnológico (áreas de ejecución de Empresa e Ingeniarías) y FACEA.
“Este vínculo permitirá que alumnos UCSC tengan más oportunidades en su búsqueda de realizar una práctica, ahora a nivel internacional, en empresas dentro los países de la Alianza Pacifico. De ser seleccionado, los beneficios son múltiples, como por ejemplo fortalecer sus áreas blandas, conocer culturas distintas, aplicar sus habilidades, tener un pensamiento global, todo agregando valor a su desarrollo profesional¨, agrega Baeza.
Los interesados en obtener más información y postular, lo puede hacer en el siguiente enlace.