Académicos de Teología y Filosofía actualizan contenidos sobre perspectiva de género - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias Teología

Académicos de Teología y Filosofía actualizan contenidos sobre perspectiva de género

Por UCSC

Por Francisca Cáceres V.

Un taller sobre perspectiva de género, organizado por el Departamento de Teología y Departamento de Filosofía de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, se llevó a cabo junto a la Dirección de Género de la UCSC. La jornada contó con la participación de profesores planta y part-time que imparten cursos transversales: Fundamentos Filosóficos, Fundamentos Teológicos, Antropología Cristiana y Ética Profesional.

La actividad se realizó siguiendo las directrices de la ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior, con la finalidad de integrar en la formación universitaria, cursos que desarrollen la temática de género.

“Se han integrado a los cursos de formación transversal contenidos de involucren la perspectiva de género, tales como Derechos humanos, Derechos fundamentales, no discriminación y la eliminación de todo tipo de violencia”, explicó Lorena Sánchez, Jefa de Carrera de Licenciatura en Filosofía y especialista de la Dirección de Género UCSC.

“El objetivo de la actividad fue informar a los profesores de los cambios con que se encontrarán en los programas, cómo abordarlos y entregar directrices para el desarrollo de sus clases considerando la guía de uso de lenguaje inclusivo y desarrollo de la perspectiva de género en el aula”, agregó.

La académica, además, contó que la idea a futuro es realizar un nuevo taller encabezado por Amanda Sanhueza, especialista de la Dirección de Género, con la finalidad de guiar a los profesores respecto del apoyo que pueden entregar a los estudiantes en caso de vivir experiencias relacionadas con acoso, violencia o discriminación de género.