El periodista Rodrigo Pincheira fue elegido entre las instituciones de Educación Superior del Biobío para representarlos.
Un reconocimiento a su contribución profesional y social es la que recibió el docente de la UCSC, Rodrigo Pincheira, al ser elegido como miembro del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio producto de una elección protagonizada por los integrantes de las unidades y direcciones de extensión cultural de las diversas instituciones de Educación Superior. Así, el periodista será quien represente a las casas de estudios de la zona dentro de este consejo.
Pincheira, quien es periodista de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, destaca por ser autor de varios libros que recopilan sus principales investigaciones sobre música e identidad local. Por lo que para él esta selección entre otros candidatos se tranforma en un aliciente para representar a la academia local.
«Esta elección me puso muy contento porque valora y reconoce lo que he hecho. La gente me dice que conozco la cultura desde varias perspectivas, la conozco ‘a pie’, por lo que podría ayudar a desempeñar mi labor y contribuir desde lo que hago. Me gustaría representar a las universidades e instituciones de la mejor manera y creo que así será, ya que me he dedicado a esto desde hace mucho tiempo», comentó Pincheira.
El profesional agregó que si bien desconoce cómo se generá la sinergia con el resto de instituciones está dispuesto a dedicar tiempo e intervenir de la mejor forma en esta agrupación que además está compuesta por representantes de diferntes áreas como designados de las culturas tradicionales y el patrimonio cultural, culturas populares, culturas comunitarias u organizaciones ciudadanas, de los pueblos indígenas, además de autoridades.
Por su parte, la Directora de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC, Natalia Baeza, comentó que la designación de Pincheira por parte de la UCSC se debió a la contribución en investigación y aporte cultural que ha realizado el académico. «Es una decisión que nació desde entre la Dirección y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, lo que fue convalidado por el resto de casas de estudios al tener clara la trayectoria de Rodrigo», explicó Baeza.