Académico de Educación presentó libro de “Cuentos rústicos e ilustraciones poéticas” - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Educación Noticias

Académico de Educación presentó libro de “Cuentos rústicos e ilustraciones poéticas”

Por Camila Meza Sparza

“Es un texto ‘rústico’ porque adolece de puntuación, los cuentos solo tienen un punto final. La idea es transferirle al lector la entonación, el ritmo y la intensidad emocional de la lectura, transgrediendo de manera deliberada las normas gramaticales”, explicó el Dr. Marcelo Careaga, quien es autor del libro “Cuentos rústico e ilustraciones poéticas”.

El libro, que contiene 184 páginas y es impreso por Ril Editores, fue presentado de manera virtual este jueves por el Dr. Jorge Lillo, Decano de la Facultad de Educación, y la Directora de Extensión Artística y Cultural, Gloria Varela.

Sobre la obra, Careaga indicó que no posee una temática específica. “Contiene cuentos de tipo existencialista, cuentos de amor, cuentos infantiles y cuentos acerca de personas comunes de mi pueblo quienes, en la pureza de sus vidas anónimas, dejaron huella en los demás. Además, contiene ilustraciones poéticas pintadas por la profesora Michelle Nicolas, a quien tuve el privilegio de tener como estudiante en programas de Magister y Doctorado”.

Acerca del proceso de creación, que se tardó tres años, el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación aseguró que escribir es una necesidad que emerge desde el pensamiento y la subjetividad. “Los cuentos inquietan, nacen solos y, una vez escritos, se van por un camino que deja de pertenecerme. Siempre, cuando los leo me parecen naturalmente impropios y despersonalizados, adquiriendo una prestancia que los termina haciendo independientes, como que no hubiesen sido escritos por mí. Solo son y están ahí, libres y autónomos, para ser leídos por quienes quieran hacerlo y absolutamente liberados de quienes no lo hagan. Son elementos vivos de un juego existencial”.