27 jóvenes de Pastoral UCSC participarán en Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Lisboa - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Estudiantes Noticias Pastoral

27 jóvenes de Pastoral UCSC participarán en Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Lisboa

Con alegría y emoción se vivió la oración de envío de 27 peregrinas y peregrinos, y dos coordinadores, que viajarán el 25 de julio a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023 que se realizará en Lisboa. La actividad contó con la participación del rector y familiares de los jóvenes.

Los universitarios -estudiantes y miembros de la Pastoral UCSC-, iniciarán su viaje el 25 de julio, para llegar a Portugal y comenzar una semana de voluntariado en el pueblo de Aveiro, junto a las delegaciones de Estados Unidos, Italia y Francia. Luego se trasladarán a Lisboa para ser parte del encuentro con el Papa Francisco en la JMJ que se extenderá entre el 1 y el 6 de agosto.

El Director de Pastoral, Padre Víctor Álvarez, enfatizó ante los jóvenes que la presencia de Dios es delicada, pero está siempre presente, y que la JMJ constituye una gran experiencia que vivirá un pequeño número de estudiantes en proporción a los miles que forman parte de la UCSC. El sacerdote agregó que es importante tener momentos en la vida para detenerse y reflexionar en torno al sentido de ella, “en la interioridad habitada por alguien que quiere llenar de sentido la vida. Se puede vivir humildemente o desde la soberbia. Vivir desde la humildad, como el ejemplo de María, permite a Dios hacer grandes cosas” detalló, invitando a los peregrinos a preparar el corazón y tener conciencia de que Dios llama.

En tanto el Rector, Cristhian Mellado motivó a los jóvenes a vivir el encuentro. “Cada uno decidió emprender el viaje a esta jornada por una razón y lo importante es disfrutar y vivir este encuentro que cambiará sus vidas”. Asimismo, les agradeció el representar a la Universidad en estas masivas jornadas y agradeció a los padres por facilitar esta misión a sus hijos e hijas.

Para María José Molina, estudiante de Medicina, esta es la primera vez que participa de una jornada mundial, solo había estado en encuentros menos masivos de nivel diocesano. La joven declaró que la idea de participar en el encuentro siempre estuvo presente, ya que el hecho de compartir la fe con jóvenes de todo el mundo es una experiencia única, “especialmente cuando uno se interioriza en Pastoral, forma parte de ella, y va con sus amigos”.

Koster Belmar, egresado de Ingeniería en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico, se expresó muy emocionado, porque «abarca muchos aspectos, ya sea como intercambio cultural, fortalecer lazos de amistad previos, y sobre todo entregarse un poco más a la misión de Dios y a la que nos entrega la Universidad que es solidarizar, apoyar y crecer en Cristo y en la fe».

La misa de envío de la Arquidiócesis se realizará el 15 de julio a las 12.00 horas, en la Iglesia San José de Concepción.

Galería Fotográfica