Cultura UCSC celebra el mes del teatro - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Más UCSC -Newsletter

Cultura UCSC celebra el mes del teatro

El 11 de mayo se celebra el Día Nacional del Teatro. Con esta efeméride como contexto, la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC presenta una atractiva agenda que busca resaltar una de las disciplinas que presenta mayor actividad durante el año, para lo cual la agenda se desarrollará en torno al “Mes del Teatro”.

Para destacar su aporte, el martes 9 de mayo se desarrollará el conversatorio sobre “La experiencia del Teatro Penquista” (12.30 horas), con exposiciones de Orly Pradena, Manuel Loyola, Leandro Iturra y Leyla Selman. Y al día siguiente se presentará la obra “Silvio: un niño cubano” (19.30 horas), de la compañía El Oráculo. Todo esto, además del Teatro Familiar, que prosigue con las funciones de “Cazadores de Fábula” de El Rostro, los días sábado a las 16.00 horas.

“Este mes de mayo quisimos darle la prioridad que merece al teatro en su día, pues tiene una relación importante con nosotros y además la Universidad Católica de la Santísima Concepción es reconocida fuera del Campus por tener obras de muy buena calidad. Por eso pensamos en este conversatorio, donde vamos a hablar con exponentes del teatro de acá en Concepción, para ver cómo han sido las trayectorias del teatro penquista. La idea también es confirmar obras de teatro que han sido relevantes en la escena local”, sostuvo la Directora Natalia Baeza.

También tendrán participación los talleres de teatro de estudiantes de la Casa de Estudios, que culminarán con pequeñas producciones durante diciembre o enero.

Patrimonio

El otro foco importante del presente mes para Cultura UCSC, es el Día de los Patrimonios (que se celebra el último fin de semana de mayo),  y que considera talleres para la Comunidad Universitaria a partir de la segunda quincena, además de una exposición sobre el presente y futuro de este concepto.