Representantes de todo el planeta se dan cita estos días en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, actividad que se desarrolla entre el 1 y 6 de agosto. Una fiesta de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil.
Entre la treintena de peregrinos que viajaron a Portugal en representación de la UCSC está Cristofher Torres, alumno de Ingeniería Civil, quien destaca la gran experiencia vivida, en un viaje que los llevó la semana previa hasta Aveiro, así como compartir con familias de acogida.
«Agradezco profundamente a la Pastoral y a la UCSC por brindarme la oportunidad de representarlos en la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023. Ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Ahora nos encontramos en Lisboa, con jóvenes de distintas partes del mundo, intercambiando firmas, regalos y abrazos. Es bonito ver cómo Cristo se mueve en los corazones de los distintos jóvenes del mundo. Pudimos ver al Papa, participar de la misa chilena en Lisboa y aprender a conocer a Dios”, señala Cristopher.
Sofia Valenzuela, alumna de Pedagogía Media en Inglés, agrega que “mi experiencia participando en la JMJ ha sido enriquecedora a nivel espiritual. Me he dado cuenta de lo importante que es saber que puedes encontrar a Dios en cualquier lugar. No existen barreras culturales para el lenguaje del amor, sobre todo cuando Dios está primero”.
De la misma carrera, Belén Chávez, señala que «la experiencia ha sido increíble. Hemos visitado muchos lugares y nos ha tocado quedarnos con familias muy cariñosas. Personalmente, he podido compartir con mucha gente de otros países y las barreras del idioma no ha sido impedimento para compartir gratos momentos con ellos. En estos días que llevo de JMJ he podido vivir la maravillosa experiencia de encontrar a Cristo en jóvenes de todo el mundo».