Debido al aumento de las enfermedades respiratorias registradas en las últimas semanas, los mecanismos de prevención, como el uso de la mascarilla – obligatoria en mayores de 5 años que realicen actividades en establecimientos básicos y medios-, y el fomento en la vacunación contra la influenza y el Covid-19, se han vuelto a considerar temas relevantes para el desarrollo de actividades en diversos ámbitos.
Para prevenir los contagios, Ingrid Riquelme, Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos, aseguró que pese a que la medida del uso de mascarillas no es obligatorio para entidades de Educación Superior, es muy relevante sumarse al llamado que realizan las autoridades sanitarias, por lo que Universidad, cuenta con stock de mascarillas para trabajadores y estudiantes de todos los campus y sedes, que se están distribuyendo de manera de permitir su uso voluntario.
Otra de las recomendaciones que se suma a esta campaña es la ventilación de espacios cerrados en los que exista concurrencia de gente, taparse la boca para estornudar, el lavado de manos de manera frecuente, y la desinfección de superficies de manera permanente.
Frente a esta situación y el preocupante aumento en la demanda de atención en centros de salud, la vacunación es otra de las acciones que retoma un sitial destacado en la agenda del Ministerio de Salud, promoviendo la inoculación contra la influenza en personas mayores de 65 años, menores de hasta 5° básico, enfermos crónicos y embarazadas, además de la colocación de la vacuna contra el Covid-19 para todas las personas.