Promoción del Modelo de Prevención y Sanción de la Ley 21.369 en Academia de Verano 2023

Publicado por el

Comunicación Interna, Ley 21369

En la instancia se aclararon una serie de inquietudes relacionadas a los mecanismos de denuncias y acciones a seguir en el momento de recibir una situación sospechosa.

Con la intención de seguir difundiendo la política integral orientada a prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior, la Dirección de Género de la UCSC está realizando una serie de charlas en el contexto de la Academia de Verano 2023.

Este acercamiento se orientó a  académicos, jefes de carrera y administrativos, para crear conciencia en relación al fortalecimiento de ambientes seguros y libres de este tipo de situaciones. En la ocasión, la Dra. Carolina Aparicio, Directora de Género UCSC, hizo énfasis en la derivación de casos y la detección de situaciones de riesgo de manera que se lleve a cabo la canalización inmediata de alguna denuncia.

«Como Dirección de Género socializamos todo lo relacionado al Modelo de Prevención de esta ley. Por su parte,  pero de manera coordinada, la Secretaría General realiza el abordaje del Modelo de Sanción». (Revisa el Modelo de Prevención y Sanción).

En septiembre del año pasado entró en vigencia la Ley 21.369, que obliga a las Universidades a sostener un compromiso, proteger a las víctimas y brindarles apoyo psicológico, médico y social ante estas situaciones. El mecanismo de denuncias se canaliza a través del correo electrónico «denunciasacosos@ucsc.cl». Los casos recibirán apoyo jurídico y tras un periodo de investigación, se procederá el dictamen, sanción o apelación.

La Dirección de Género es la repartición universitaria encargada de velar por la correcta aplicación de los modelos y establecer las estrategias y acciones necesarias, apoyada por el Comité Género que a su vez está integrado por representantes de distintas áreas y estamentos de la Universidad.

Este lunes 16 de enero, a las 10.30 horas, en la sala 207 del Edificio Central, se realizará una nueva jornada de difusión en la que abordarán las orientaciones con perspectiva de género  para aplicar en el aula.