Actividad socializó la «Guía de uso de Lenguaje Inclusivo No Sexista UCSC» y se orientó a la Comunidad Académica de la casa de estudios.
Con la intención de construir espacios en los que se promueva la perspectiva de género y propicie la construcción de conocimientos sin sesgos discriminatorios, la Dirección de Género de la UCSC realizó un nuevo taller en el marco de la Academia de Verano 2023.
En la instancia, la Dra. Carolina Aparicio, Directora de Género de la UCSC, realizó aproximaciones concretas a situaciones en las que el lenguaje o la cultura demuestran una visión sesgada en materia discriminatoria e invitó a la Comunidad Académica presente a realizar el abordaje en el aula desde una perspectiva libre de discriminación.
A su vez, fue presentada la «Guía de uso de Lenguaje Inclusivo No Sexista UCSC» , documento de fácil lectura que da directrices y orienta a la Comunidad Universitaria en torno al uso del lenguaje, teniendo en consideración que éste constituye un elemento relevante en la construcción de la realidad de una sociedad.