Sin duda el título representa una afirmación paradójica, puesto que uno muy bien podría y más bien debe preguntarse cómo es posible afirmar que un instrumento de humillación y despojo tenga algo de poder. Sin embargo, nosotros los cristianos creemos que en la cruz de Jesús encontramos salvación. Examinemos algunos aspectos que nos ayudarán a […]

Durante la Guerra de Independencia Española, la Junta Central evacuó un sinnúmero de decretos a todas las provincias pertenecientes a la monarquía española, tanto peninsulares como de ultramar. Entre ellas la determinación de contar con representantes de cada provincia ante la Junta Central. En lo anterior se observó una injusticia evidente, la Junta Central entregó […]

Con fecha 29 de enero de 1810 se firmó un decreto de la Junta Suprema Central de España que estableció un Consejo de Regencia, compuesto de cinco personas, una de ellas en representación de las colonias Americanas. Estas personas fueron: El Reverendo Obispo de Orense, don Pedro de Quevedo y Quintano; el Consejero de Estado […]

Durante la Guerra de Independencia española, se destacó un gran número de hombres comprometidos por la causa, quienes se convirtieron en emblemas del período, resaltando cada uno por su personalidad. Un hombre destacado fue Jerónimo Merino Cob, conocido como El Cura Merino. Fue un gran y conocido sacerdote además de un arriesgado guerrillero. Siguió la […]

El 21 de Enero de 1810, José Bonaparte, tras vencer sucesivamente a las tropas españolas, continuó su avanzada para consolidar su hegemonía y reinado sobre España. Para lograr su objetivo, Bonaparte y su ejército lograron en tan sólo 15 días tomar posesión de Andalucía (con excepción de Cádiz), incluyendo a Sevilla, sede de la Junta […]

Con fecha 14 de enero de 1810, la junta de legislación de las Cortes de Cádiz, que gobernaba la España invadida en nombre del Rey, tomó una serie de disposiciones legales que reformaban el orden legal existente en España hasta 1808. Una de estas disposiciones tiene que ver con el control que se ejercerá sobre […]

Uno de los efectos que produjo la ocupación francesa en España, fue el reforzamiento de los principios de humanismo, igualdad y libertad, que se cristalizaron el 12 de Enero de 1810, cuando la junta de legislación de las Cortes de Cádiz, creyó necesario comenzar la formulación de la Constitución que regiría el destino de la […]

La Junta de Legislación de Cádiz acordó el 31 de diciembre de 1809 que a fin de proveer a todos los casos en que pudiera comprometerse la seguridad del Estado o quedar entorpecida la marcha del gobierno español, la menor edad del Rey quedará suplida del modo siguiente: el Rey será menor hasta los 18 […]