Al comenzar el nuevo año, en un periodo tan excepcional, hay un hecho que marcó el 2020 y que quisiera destacar en una de sus aristas, por la importancia que reviste para el país, y que podría traducir como el gran deseo para el futuro de Chile: elaborar una nueva Constitución. No obstante, parte del […]

30 de septiembre del 2020 Introducción El próximo 25 de octubre del 2020 se llevará a cabo en nuestro país un plebiscito nacional donde se decidirá mediante una votación si queremos o no cambiar la Constitución que nos rige y el mecanismo para redactarla, en caso de que se apruebe su modificacióni. Este hecho me […]

El padre Alberto Hurtado fue llamado a la Casa del Padre, un 18 de agosto de 1952, dejando un legado de su obra que perdura hasta nuestros días. Es por eso que cada 18 de agosto en nuestro país es el “Día de la Solidaridad”, en memoria de su vida, el que se instauró como […]

Ciudad del Vaticano A la crisis sanitaria y socioeconómica que atraviesa Chile se suma, lamentablemente, una tercera, la política, cuyas impredecibles consecuencias deben alertar a todos los actores sociales del país sudamericano. La alarma la da el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Natalio Chomalí Garib, en el editorial del último número de la revista diocesana […]

En medio de la pandemia que azota a Chile, ha aparecido el dilema de qué es lo que debe privilegiar las políticas públicas, la salud o el trabajo de la población. En mi opinión, la dicotomía salud o trabajo es falaz y puede llevar a engaños. Debemos aspirar a que haya salud y trabajo. En […]

Declaración pública del Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción Christian Schmitz Vaccaro La situación actual que vivimos como chilenos nos estremece, nos remece. Ella nos ha permitido tomar conciencia de muchos malestares, sufrimientos, injusticias y desigualdades que, día a día, afectan a miles de nuestros compatriotas. El país estaba creciendo económicamente pero, […]

Ir en la avanzada, ser confiable e inspirador, son algunos de los sinónimos que asociamos al liderazgo. No obstante, junto a ellos, hay que tener también en cuenta el sentido, la meta hacia la que apunta ese liderazgo, y el cómo actúa para dirigirse, y dirigir, hacia ella. A nivel regional, nuestra meta es y […]

En este texto, publicado por el Periódico Diálogo, el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de nuestra Universidad, monseñor Fernando Chomali, analiza los cuatro encuentros que los obispos chilenos tuvieron con el Papa Francisco en Roma. Reconoce que las cosas no se hicieron bien en materia de abusos, y que existe urgencia por trabajar en […]