Training de Empleabilidad anticipó próxima Feria Laboral

Publicado por el

Alumni, Noticias

Actividad organizada por la DRIV abordó temáticas como construcción del currículum vitae y preparación de entrevistas de trabajo.

La Cafetería 440, en el centro de Concepción, recibió el Training de Empleabilidad, organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales y Vinculación de la UCSC, como actividad previa a la Feria Laboral y de Emprendimiento.

En la oportunidad, titulados, egresados y alumnos de últimos años de distintas carreras, tuvieron la oportunidad de conocer y prepararse para los primeros pasos profesionales, a través de exposiciones y revisión de herramientas útiles para futuros desafíos, a través de temáticas como construcción del currículum vitae, y preparación una buena entrevista de trabajo.

“En esta oportunidad extendimos la invitación a las universidades que organizan la Feria Laboral, por lo que contamos con titulados de la UCSC, Instituto Virginio Gómez y U. de Concepción. En el caso de nuestra Casa de Estudios, se extendió la invitación a aquellas carreras con menores índices de empleabilidad. Se espera que de esta manera  podamos activar la motivación y el deseo de los jóvenes para que se inscriban”, señaló Giovanni Pastorini, Jefe de la Unidad de Empleabilidad y Egresados de la DRIV.

La Feria Laboral y de Emprendimiento se realizará el 16, 17 y 18 de noviembre de manera 100% online y gratuita, organizada por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Instituto Profesional Virginio Gómez y el Centro de Formación Técnica Lota Arauco. El evento ya tiene confirmadas a más de 90 empresas, entre ellas: Nestlé, L’Oréal, Itaú, ACHS, Salcobrand, Banco de Chile, Carozzi, Abastible, Ideal, BCI, CCU, Galilea, Metro y Copec. Además cuenta con el patrocinio de Corfo, Consejo de Desarrollo Productivo rRegional, Corbiobío, Corñuble, Injuv, Cidere, ReIN de Sofofa, Fundación Iguales, Minnovex e Irade . La actividad contará con una plataforma adaptada para permitir el acceso a todas las personas, lo que le da carácter de sello inclusivo.

Inscripciones disponibles aquí.