Profesionales y estudiantes celebraron Día del Nutricionista en Aula Magna.
Justo un día después que el Congreso despachara la ley de Etiquetado de Alimentos que prohíbe la venta de “comida chatarra” en establecimientos educacionales, la Presidenta del Colegio de Nutricionistas de Concepción, Rebeca Carrasco, hacía un llamado a prevenir el aumento de peso en la población, al encabezar la celebración del Día del Nutricionista, efectuada el viernes en el Aula Magna de la UCSC.
La actividad fue organizada por esta entidad junto a la Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición y Dietética de Concepción, y contempló conferencias y reconocimientos.
Al iniciar el encuentro, la Presidenta del gremio declaró que es vital que los nutricionistas se empoderen de su rol profesional para ser gestores del cambio que permita a los niños desarrollar hábitos que los transformen en adultos sanos con una buena calidad de vida. Las cifras no son alentadoras. Según la Encuesta de salud 2010, un 19,3% de los niños entre 3 y 17 padece obesidad. En los adultos, la cifra asciende al 25,1%.
Durante el acto, expusieron académicos de la U. del Desarrollo, quienes hablaron sobre la “Evaluación antropométrica para deportistas” que permite hacer un diagnóstico nutricional y una prescripción alimentaria adecuada para el rendimiento deportivo; la “Nutrigenómica” o relación entre los genes, la nutrición y el desarrollo de enfermedades asociadas; además de una demostración de ejercicios de pausa activa.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos. En este marco, los organizadores entregaron el Premio a la Trayectoria Gremial a Ena Raby, y el premio a la Trayectoria Académica, a Ericka Rodríguez.