Ciclo de conferencias partió ayer en Aula Magna y se prolongará durante toda la semana.
En la búsqueda de propuestas que promuevan el desarrollo integral de la persona se basa la tercera versión de la Cátedra Cardenal Raúl Silva Henríquez, organizada por el Instituto de Doctrina Social de la Iglesia Juan Pablo II del Instituto de Teología, y el patrocinio de la Fundación Cardenal Silva Henríquez. La primera jornada celebrada a partir de las 19.00 horas de ayer en el Aula Magna contó con la exposición del Dr. Jaime Constenla, Decano de la Facultad de Educación de la UCSC, quien abordó la temática “Educación como factor de desarrollo humano”.
Luego de la inauguración de la Cátedra, realizada por el Secretario Académico del Instituto de Teología, Pablo Uribe, en representación del Director, Dr. Juan Carlos Inostroza, el Dr. Constenla ofreció una completa exposición orientada a avalar las herramientas que proporciona la Educación como colaborador directo para el desarrollo de la persona. El académico no sólo abordó los aspectos referidos a las mejoras de ingresos que implica (el paso por la universidad triplica los ingresos en relación a sólo contar con Enseñanza Media), sino que también incorporó los elementos concretos que promueven el desarrollo integral del ser humano a partir de la Educación.
Las próximas intervenciones de la Cátedra Cardenal Silva Henríquez continuarán hoy con “La familia como medio articulador de la vida social” (Claudia Pedreros, Directora del Instituto de la Familia UCSC). El resto de la semana proseguirá también a las 19.00 horas en el Aula Magna con “Los desafíos de la pobreza”, por Nello Gargiulo, Secretario Ejecutivo Fundación Cardenal Silva Henríquez; “Exigencias para un desarrollo humano integral”, a cargo del Pbro. Luis Rifo, académico Instituto de Teología (jueves 10) y el panel “Emprendimiento y desarrollo regional” (viernes 11).