La autoridad universitaria visita la institución durante tres días.
La fuerte convicción de que los principios que comparten las universidades católicas son el pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad que les rodea, motivó al Padre Dr. Alberto Ferreira, Rector de la Universidad Católica de Mozambique, y al Padre Fidel Salazar, Asesor de Pastoral de la institución africana, a visitar a sus pares en Chile, y en ese contexto, destinar tres días a la UCSC y sus miembros.
Tras sostener reuniones con la UC del Maule, este miércoles arribaron a Concepción, donde fueron recibidos por las máximas autoridades de la UCSC. El Dr. Ferreira señaló que su país tiene la urgente necesidad de preparar a hombres y mujeres para enfrentar la nueva sociedad de su nación, cuya independencia se alcanzó recién en 1975, y luego tras una guerra civil, recuperó la paz sólo 12 años después.
En la actualidad, agregó el rector, es prioritario fortalecer la educación técnica, dado el avance en el descubrimiento de recursos naturales que son claves para el desarrollo de su país, y “tenemos la convicción de que las Universidades católicas tienen principios comunes, pueden trabajar juntas y comenzar una cooperación sur-sur”.
En este marco, y luego de conocer Casa Central, los personeros de la UC de Mozambique dedican todo el jueves a conocer a la comunidad universitaria y las dependencias del Campus San Andrés. El viernes visitarán la sede Cañete y el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITTA, para luego proseguir viaje a Temuco.