El clima no fue impedimento para que 75 estudiantes realizaran el levantamiento de datos en Hualpén, con el fin de insertar a niños y adolescentes en talleres comunitarios.
Se trata de un programa ambulatorio y comunitario que busca proveer a los niños, niñas y adolescentes de un espacio de acogida y alerta temprana para prevenir precozmente vulneraciones a sus derechos, a través de apoyo afectivo, seguimiento de la vinculación a la red de salud, educación, apoyo escolar y la socialización de herramientas para potenciar factores protectores y de recreación.
Denominado Campana, en la zona el Hogar de Cristo contó con el respaldo de la carrera de Trabajo Social para el levantamiento de datos que permitirá a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años asistir a sus talleres de intervención que promueven los derechos de la niñez y adolescencia.
Los responsables de aplicar las encuestas familiares en la Población Diego Portales II de Hualpén fueron los estudiantes de la asignatura “Introducción al Trabajo Social”, impartida por la académica Sonia Stevens. Los 75 alumnos novatos recibieron una inducción previa a la salida a terreno, en la que fueron guiados por la profesora Stevens y el Jefe de Departamento de Gestión y Desarrollo Social de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Alejandro Abarca.
“Los alumnos no se aminoraron y desarrollaron muy bien un trabajo acorde con los conocimientos con que cuentan hasta ahora. La verdad es que se desempeñaron muy bien en la aplicación de las encuestas y pudieron vincularse sin problemas con los vecinos del sector”, aseveró Sonia Stevens respecto del equipo de trabajo.