La máxima autoridad de la UCSC dictó charla en la ciudad de la séptima región, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y el Obispado de Linares.
Primero fue una expresión de asombro en el auditorio, y luego, uno a uno de los estudiantes comenzó a aplaudir al Rector de la UCSC, Dr. Juan Miguel Cancino, quien tras contar la historia de un hombre, su historia, que siendo hijo de campesinos, y destinado a trabajar como su padre en el campo, había seguido el camino del estudio y había llegado a ser la autoridad de una Universidad.
Con este testimonio, el Dr. Cancino se reunió este jueves con escolares de colegios católicos de Linares, pertenecientes al Obispado, en el salón de la Gobernación de la Provincia de Linares. En la actividad también estaban presentes el Obispo, Tomislav Koljatic, la Gobernadora, María Eugenia Hormazábal, además de directores y profesores de los establecimientos.
Mientras la Dirección de Difusión entregó información sobre la oferta académica, becas y beneficios de la Universidad, el Rector dictó charlas motivacionales, en las que destacó la importancia del estudio para conseguir los sueños, y el rol del apoyo de la familia en la vida en los estudiantes, de colegios como el San Miguel Arcángel, San Alberto Hurtado de Constitución, Colegio Providencia, Inmaculada Concepción de Cauquenes y Salesianos, María Auxiliadora y San José de San Javier.
Gracias a la confianza que su madre tuvo en su talento, Cancino llegó desde la localidad de Sauzal al pueblo de Villa Alegre. En ese lugar y como se enteraría muchos años después, su madre habló con el Director de la Escuela, para confiarle a su hijo, buen estudiante “siempre que él se comprometiera a apoyarlo”.
Francisco Quilodrán, cumplió, y viendo el buen desempeño del niño, lo llevó a dar examen a la Escuela Normal de Chillán. Cancino siempre pensó que el estaba becado, y sólo tras la muerte del Director, supo que Quilodrán destinaba parte de su sueldo para ayudarlo.
“Son ángeles que llegan a nuestra vida -dijo el Rector de la UCSC-, y si uds. estudian, son muchas las puertas que se van a abrir”, agregando que aunque a veces cueste, o deban superar barreras o fracasos, no existen sueños imposibles.
Actualmente, 81 estudiantes de pregrado y 1 de posgrado de la UCSC provienen de la zona de Linares, Constitución y San Javier. En este marco, las autoridades buscan fortalecer los vínculos con los colegios católicos de esa zona, para que los estudiantes vean en la UCSC una puerta para el desarrollo integral de su persona y su formación profesional.