Encuentro de Cantos y Danzas Tradicionales homenajeó al folclor nacional - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

Encuentro de Cantos y Danzas Tradicionales homenajeó al folclor nacional

Por Aldo González Vilches
“Peyahuén” de la UCSC fue uno de los  conjuntos folclóricos que formaron parte del Encuentro de Cantos y Danzas Tradicionales.
“Peyahuén” de la UCSC fue uno de los conjuntos folclóricos que formaron parte del Encuentro de Cantos y Danzas Tradicionales.

En la actividad, organizada por la Dirección de Extensión Artística y Cultural en el Aula Magna, participaron la Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío  y la UCSC.

Tres universidades se reunieron para rendir un homenaje al folclor chileno. En el Aula Magna, este viernes, como cada año, se realizó el Encuentro de Cantos y Danzas Tradicionales, organizado por la Dirección de Extensión Artística y Cultural.

La UCSC, con su conjunto “Peyahuén”, fue la encargada de abrir la jornada, mostrando una fiesta en El Caleuche a través del cuadro “Chiloé, archipiélago mágico”.

La Universidad del Bío-Bío también mostró lo mejor de su repertorio folclórico.

“Chile Central criollo” se denominó su presentación, interpretando temas como “Tengo sueño” (cueca), “Dicen que las penas matan” (chapecao), “La piedra lisa” (refalosa), entre otros.

“Concepción, la provincia”, del conjunto “Huenuicán” de la Universidad de Concepción, cerró el evento. Algunas de las composiciones  interpretadas fueron “En el Valle de La Mocha” (chapecao), “El pino” (sajuriana), “Concepción de tiempos idos” (cueca), “Los Cordioveses” (zamba refalosa minera).