Cruz de Chile inició su paso por el Campus San Andrés - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias Pastoral

Cruz de Chile inició su paso por el Campus San Andrés

Por Gretel Dettwiler Rodríguez
La Cruz de Chile visita en su peregrinación a la Comunidad Universitaria, desde la Capilla Santa María Reina.
La Cruz de Chile visita en su peregrinación a la Comunidad Universitaria, desde la Capilla Santa María Reina.

Una especial recepción realizó la Comunidad Universitaria en la misa de las 13.00 horas celebrada en la Capilla Santa María Reina, con motivo de la llegada de la Cruz de Chile a la UCSC.

La bandera nacional convertida en cruz peregrina fue recibida por la Comunidad Universitaria en la misa de las 13.00 horas, como un signo de la Misión Joven. Durante la eucaristía celebrada en la Capilla Santa María Reina y oficiada por el Pbro. Cecilio de Miguel, la UCSC recibió la Cruz de Chile de manos de la delegación de Duoc UC, institución que la mantuvo previamente en sus dependencias.

“La cruz que estamos recibiendo es la que llevan los santos, que hicieron lo que Él les encomendara. Y es una cruz sin crucificar, con el enorme significado de invitarnos a cada uno a subirnos a ella”, aseveró durante su homilía el Director de Pastoral. El Padre Cecilio también indicó que “es pesada, a veces duele, pero la cruz de Cristo quiere purificarnos y, si no la tomamos, no podemos llamarnos discípulos suyos”.

Como representación de los anhelos y esperanzas del mundo católico, la Cruz de Chile recorre las distintas diócesis del país, a partir de su estructura cargada de símbolos, como sus maderos azules en representación del cielo, de ver más allá y tocar el horizonte. La estrella, por su parte, representa a la Virgen del Carmen, la «estrella del mar». En cuento a la cinta roja que la adorna, recuerda que hay alguien que derramó su sangre por nosotros: Jesucristo.