Académico de la UCSC integra comité de pares evaluadores del CLAEP - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicaciones Noticias

Académico de la UCSC integra comité de pares evaluadores del CLAEP

Por Aldo González Vilches
Desde fines de mayo el académico Fernando Gutiérrez forma parte del equipo de pares evaluadores del CLAEP.
Desde fines de mayo el académico Fernando Gutiérrez forma parte del equipo de pares evaluadores del CLAEP.

El docente Fernando Gutiérrez fue invitado a participar del equipo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo, que realizará la primera evaluación en la Universidad del Norte de Colombia.

Antes había desarrollado esta labor el entonces Decano de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Mario Urzúa. Hoy es el académico de la Escuela de Periodismo, Fernando Gutiérrez, quien a fines de mayo, en su calidad de director del Magíster en Comunicación Creativa, fue invitado por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación Periodismo (CLAEP) a formar parte de su equipo de pares evaluadores.

Quienes integran la comisión aportan desde el ámbito académico, como es el caso de Gutiérrez, y profesional. “Fue una grata sorpresa la invitación. Es un reconocimiento personal, a una trayectoria, pero también para la Institución”, destacó el docente, y agregó que “es interesante entrar en dinámicas de acreditación, es muy útil para saber qué se está haciendo en otros lugares, y toda esa experiencia redunda en nuestra Universidad”.

Respecto del trabajo que realizará en este equipo, expresó que representa un desafío. “He tenido la experiencia de recibir pares evaluadores, y es la primera vez que me toca cumplir este rol; estoy expectante de todo lo que voy a aprender”, señaló.

Además de Gutiérrez, la comisión de evaluadores está compuesta por un académico de la Pontificia Universidad Católica Argentina, el director de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Asunción y una periodista del diario El Comercio de Lima. Su primera evaluación se efectuará entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

Creado el 2000, el CLAEP, que pertenece a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), lo integran más de 40 académicos y profesionales de diferentes países, y la Escuela de Periodismo de la UCSC ya cuenta con su segunda acreditación a través de esta agencia internacional.