Estudiantes de I. Civil Informática participan de Training Camp de Programación en Argentina - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Ingeniería Noticias

Estudiantes de I. Civil Informática participan de Training Camp de Programación en Argentina

Por Gretel Dettwiler Rodríguez
Es el tercer año consecutivo que un equipo de la UCSC participa del Training Camp Latinoamericano de Programación.
Es el tercer año consecutivo que un equipo de la UCSC participa del Training Camp Latinoamericano de Programación.

Hasta la Universidad de Buenos Aires se trasladó el único equipo que representó a Chile en la competencia que reunió a los mejores de Latinoamérica en materia de programación.

Víctor Vásquez, Raúl Burgos y Katherine Faúndez fueron este año los estudiantes de Ingeniería Civil Informática que aceptaron el desafío del Training Camp Argentina 2014, cuya quinta edición se celebró en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El cupo obtenido se debió a que el año pasado, fueron los ganadores de la competición de programación interna organizada por el Departamento de Ingeniería Informática.

Los únicos representantes de Chile en el encuentro que midió a los mejores de Latinoamérica compitieron con alrededor de 150 participantes del cono sur y un total de 50 equipos. “El nivel del evento es realmente alto y avanza a pasos agigantados de un año a otro. Verdaderamente, en esta oportunidad el desafío fue enorme”, aseveró Víctor Vásquez, quien participó por segundo año consecutivo del Training Camp.

A pesar de la complejidad de los problemas planteados por la competencia, el equipo que representó a la UCSC contó con las herramientas que le permitieron defender a Chile a la par de del resto de los participantes, gracias al entrenamiento intensivo que recibieron durante el primer semestre y el respaldo de la Facultad en su participación. “Este año no obtuvimos un lugar en el podio, pero sumamos experiencia que nos van a permitir pulir algunos detalles y, por ejemplo, generar algoritmos más rápido”, concluyó Víctor, ya de vuelta en Concepción.