Consejo de Presidentes confirma segunda vuelta en elecciones FEUCSC - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias

Consejo de Presidentes confirma segunda vuelta en elecciones FEUCSC

Por Aldo González Vilches
Imagen de portada
En Consejo de Presidentes, se aclararon los cuestionamientos al Tricel respecto de supuestas irregularidades cometidas durante las pasadas elecciones.
En Consejo de Presidentes, se aclararon los cuestionamientos al Tricel respecto de supuestas irregularidades cometidas durante las pasadas elecciones.

A partir de reunión realizada este jueves, se ratificó decisión del Tricel de efectuar una segunda vuelta con las dos primeras mayorías, listas C y B, luego de que en las elecciones del 27 y 28 de octubre no se alcanzara el cuórum establecido del 40%.

La decisión del Tricel de realizar una segunda vuelta con las dos primeras mayorías, listas C “Vamos!” y B “Reforma Universitaria”, encabezadas por Octavio Abello y Daniel Llanos, luego de que en las elecciones del 27 y 28 de octubre no se alcanzara el 40% de cuórum establecido, fue confirmada este jueves por el Consejo de Presidentes de la Casa de Estudios, reunido en dependencias de la FEUCSC.

En la sesión del Consejo, además de ratificarse que en la segunda vuelta se obtendrá una lista triunfadora aunque no se cumpla el 40% de cuórum, no se acogió la solicitud de las listas A y B de invalidar el proceso, debido al no cumplimiento del cuórum y a supuestas irregularidades cometidas durante las elecciones, cuestionamientos que fueron aclarados por el organismo, estableciéndose que la actuación del Tricel se ajustó a los procedimientos adecuados.

Respecto de la imputación de irregularidades, la presidenta del Tricel, Evelyn Cabeza, afirmó que en el Consejo de Presidentes “se fundamentó con argumentos, y dejamos en claro nuestra objetividad e imparcialidad, quedando libre de todos los dichos, por lo tanto, el proceso es totalmente válido”. Asimismo, informó que durante la próxima semana se definirán e informarán las fechas de la segunda vuelta, proceso que, junto con las campañas, deberá efectuarse dentro de 15 días hábiles a contar del término de las recientes elecciones.

En el pasado proceso, donde sufragaron 2.448 estudiantes, con un cuórum equivalente de un 33,94%, las listas C y B obtuvieron 1.312 (54,14%) y 651 (26,86%) votos, respectivamente, mientras que la opción A “Intégrate”, liderada por Danae Núñez, logró 460 (18,98%) sufragios.