Editorial española publica libro escrito por Director de Posgrado - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Noticias

Editorial española publica libro escrito por Director de Posgrado

Imagen de portada
El libro refleja la intervención en la docencia de 12 universidades chilenas, con una propuesta basada en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Dr. Marcelo Careaga es autor de texto «Currículum cibernético en pedagogía universitaria”.

Ya está disponible en librerías on-line el texto del Dr. Marcelo Careaga Butter, Director de Posgrado de la UCSC, titulado “Currículum cibernético en pedagogía universitaria”, que fue publicado por la Editorial Académica Española EAE, marca comercial de AV Akademikerverlag GmbH & Co. KG.

El libro, que se registra con el Número 13111 e ISBN 978-3-659-02729-1, sistematiza los resultados de la investigación de Tesis Doctoral del académico para la UNED de España, y refleja la intervención en la docencia de 12 universidades chilenas, con una propuesta de innovación, basada en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la docencia universitaria. Esto fue posible con conformación de una red, desde Arica hasta Punta Arenas, y con la participación de 46 docentes y más de 2 mil estudiantes universitarios.

Según detalló el Dr. Careaga “el sustento epistemológico se fundamenta en nociones de currículum cibernético y modelos de gestión del conocimiento. Incluye estudios acerca del estado del arte, relacionados con universidades internacionales que han incorporado modalidades de educación a distancia (tipo e-learning) y modalidades mixtas de aprendizaje (tipo b-learning)”.

El Director de Posgrado agregó que la estructura considera antecedentes que determinaron la línea de investigación, las investigaciones preliminares que permitieron probar el modelo de intervención tecnológica y pedagógica, la validación de instrumentos, la construcción de ambientes virtuales para el aprendizaje colaborativo, los fundamentos teóricos que sustentan el paradigma de innovación, el procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos, el análisis de la información y la formulación de conclusiones, propuestas y proyecciones.

Careaga detalló que está haciendo las sugerencias a la Biblioteca de la UCSC para su adquisición, para que esté a mano del pregrado y el posgrado de la Universidad. El libro está disponible en www.morebooks.es, www.amazon.com y otras librerías on-line.