UCSC es parte de convención internacional sobre educación superior - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DRIV Internacional Investigación Noticias

UCSC es parte de convención internacional sobre educación superior

Por Soledad Lavín Novoa

Por tercera vez, la UCSC participó, como miembro de la marca sectorial Learn Chile, en la convención sobre educación superior Nafsa, celebrada en Filadelfia, EE.UU. En esta versión, la Casa de Estudios estuvo representada por la Jefa Unidad de Movilidad Académica, Mary Hayes, y por el Jefe Unidad de Fondos Internos de la Dirección de Investigación, Cristian San Martín.

Este encuentro convoca, anualmente, a cerca de 10.000 educadores y representantes de universidades de todo el mundo, para conocer las últimas tendencias en educación superior y crear nuevas redes para la internacionalización académica.

Los logros chilenos en ciencia y tecnología se destacan como el tema más positivo del país en la prensa extranjera, según revela un informe publicado por Fundación Imagen de Chile, y esta fue la principal carta de presentación para las 19 casas de estudio nacionales presentes en la convención.

“La activa participación de la UCSC en Nafsa 2018, constituye un hito de gran relevancia y, a su vez, una oportunidad única e inigualable de mostrar a universidades de todo el mundo, la investigación que se realiza en nuestra institución”, comentó San Martín.

“En particular, sostuvimos reuniones y encuentros con al menos 35 universidades de todos los continentes. En ellas pudimos promocionar y dar a conocer las capacidades de I+D y tecnologías desarrolladas en la UCSC como el dispositivo inclusivo Noteikin para personas no videntes, y las investigaciones realizadas por los Centros CIBAS y CIEDE, con el objetivo de explorar alternativas de trabajo conjunto y generar redes de colaboración internacional que permitan potenciar los resultados de investigación de nuestros académicos”, agregó el especialista.

Por su parte, Mary Hayes explicó que “Nafsa da a la UCSC la posibilidad de mostrar su trabajo y relacionarse con potenciales socios, así como de estrechar vínculos con los ya existentes, a través de distintas instancias que promueven el conocimiento mutuo y el desarrollo de nuevas formas de colaboración. La marca Learn Chile ha hecho un gran esfuerzo en posicionar al país como un destino interesante para la movilidad y la investigación”.

Galería Fotográfica