UCSC celebra Día del Patrimonio Cultural - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

UCSC celebra Día del Patrimonio Cultural

Por Soledad Lavín Novoa

Permitir a la ciudadanía conocer y disfrutar, sin costo alguno, de los bienes que constituyen nuestra herencia cultural, histórica y arquitectónica es el principal objetivo del Día del Patrimonio Cultural de Chile, instaurado en 1999 y celebrado el último domingo de mayo.

La Universidad se une a esta conmemoración, a través de diversas actividades organizadas por la Dirección de Extensión Artística y Cultural, que se llevarán a cabo este sábado 25 y domingo 26, en el Museo de Arte Religioso UCSC, ubicado a un costado de la Catedral penquista.

Para la mañana del sábado, a las 11.00 horas, está programada una muestra de baile del conjunto “Peyahuén” y, a las 12.00 horas, Canto Campesino de Gloria Toro. Durante la tarde, se presentarán Ensamble UCSC, a las 16.00 horas, Grandes Obras en Saxophone, a las 18.00 horas, y Música Fusión, de Claudia Melgarejo, a las 19.00 horas.

Las actividades del domingo comenzarán a las 12.00 horas con Grandes Obras en Saxophone. Luego, a las 16.00 horas, será el turno del Canto Campesino de Gloria Toro y del Ensamble UCSC, a las 18.00 horas. La celebración culminará, a las 19.00 horas, con Música Fusión de Claudia Melgarejo. Asimismo, durante todo el fin de semana habrá un rotativo de fotografías que mostrarán cómo era Concepción en el pasado.

“Para nosotros, como Universidad, es muy importante abrir nuestros espacios a la gente y transmitir a las nuevas generaciones la tradición y riqueza de este museo. Estamos muy contentos de poder realizar diferentes actividades, y de preservar, cuidar y entregar arte a la comunidad”, sostuvo Gloria Varela, Directora de Extensión Artística y Cultural.