Seminario entregó propuestas para el manejo de pesca sustentable - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Ingeniería Noticias

Seminario entregó propuestas para el manejo de pesca sustentable

Por UCSC
Imagen de portada
Con éxito nuestra Facultad de Ingeniería y APROPECH desarrollaron el encuentro “Futuro de la Pesquería de Sardina y Anchoveta en la zona Centro Sur de Chile”.

Una audiencia representativa de todos los sectores involucrados participó en la jornada organizada por la Facultad de Ingeniería y la Asociación Gremial de Profesionales Pesqueros y Acuicultores de Chile.

Más de un centenar de personas participaron en el seminario “Futuro de la Pesquería de Sardina y Anchoveta en la zona Centro Sur de Chile”, efectuado el viernes en el Auditorio San Agustín del Campus San Andrés.

La actividad, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Asociación Gremial de Profesionales Pesqueros y Acuicultores de Chile (APROPECH), fue inaugurada por el Decano de Ingeniería, Dr. Hubert Mennickent, quien destacó que la UCSC siempre ha tenido interés en difundir el conocimiento del sector pesquero y de analizar sus problemáticas.

Pablo Venegas, académico de nuestra Casa de Estudios y miembro de la APROPECH, detalló que hay pesquerías que han ido en descenso. “La de sardina está sana, no así la de anchoveta. La idea es adelantarse”, señaló.

Los participantes coincidieron en diversos puntos, entre los que destacaron el “mejorar la fiscalización y la investigación (…) para mejorar el recurso. Se trata de un llamado de atención, y es importante que la Universidad esté involucrada en este tema”, expresó Pablo Venegas. El profesor resaltó el rol de la UCSC, que brinda los espacios para tratar estas problemáticas.

Eleuterio Yañez, Presidente Nacional de APROPECH, valoró la gran convocatoria lograda por la agrupación regional. “Aquí están los (pescadores) industriales, artesanales, la Subsecretaría de Pesca, el Servicio Nacional de Pesca, un colega de Perú, investigadores y universitarios. Todos los interesados estamos acá”, manifestó, agregando que se pudieron plantear propuestas y posibles soluciones “para establecer una pesquería de futuro que se maneje y controle de manera que, año a año, nos esté dando frutos”.