Desde el 9 al 14 de enero se realizaron dos jornadas abiertas, en el Campus San Andrés de nuestra Casa de Estudios y en la Universidad Santo Tomás de Santiago, y dos cerradas, en la Escuela Particular Miguel Cruchaga Codao, y en el Instituto San Fernando.
Desde el 9 al 14 de enero el equipo de trabajo del Instituto Superior de Ciencias de la Familia (ISCF) continuó con sus jornadas de capacitación del Programa de Educación Sexual y Afectividad “Aprendiendo a Querer”.
Entre el 9 y el 11 estas actividades se efectuaron en el Campus San Andrés de nuestra Universidad, con 10 establecimientos educacionales de distintas zonas del país, y en la Escuela Particular Miguel Cruchaga Codao, realizándose también, desde el 12 al 14, en la Casa Central de la Universidad Santo Tomás (IST), Santiago, con siete establecimientos, y en el Instituto San Fernando, alcanzando un total de 181 participantes. Tanto el 11 en el Campus San Andrés como el 14 en el IST intervino nuestro Vice Gran Canciller, R.P. Luis Rifo.
“Aprendiendo a Querer” se caracteriza por su enfoque integral, entregando contenidos como antropología, valores y virtudes, desarrollo psico-social, didáctica, crecimiento en el amor, impulsividad, paternidad responsable y talleres sobre los distintos textos del programa.
“Hemos llegado a casi 15 mil nuevos estudiantes y cerca de mil profesores, capacitados desde noviembre a la fecha, además de haber visitado diferentes regiones, y a las capacitaciones abiertas asistieron docentes desde Concón a Punta Arenas”, indicó la directora del ISCF, Claudia Pedreros.