El Instituto Superior de Ciencias de la Familia difunde el curso sobre educación sexual y afectividad.
La dignidad de la familia y de la persona humana se ubican en el centro de la propuesta educativa “Aprendiendo” a Querer”, programa de educación sexual y afectividad que desarrolla el Instituto Superior de Ciencias de la Familia de nuestra Universidad, y que esta semana inició una capacitación para profesores del Instituto de Humanidades de Concepción.
La iniciativa fue inaugurada este lunes por el Vice Gran Canciller de la UCSC, R.P. Luis Rifo, quien señaló que el curso es un hito muy significativo para la Universidad, además de una tradición, tras el acuerdo que firmara la UCSC con la Asociación Latinoamericana de la Familia (Alafa), creadora del programa. “’Aprendiendo a Querer’ recupera una dimensión muy propia de lo que es humano: aquellas disposiciones firmes de la voluntad que permiten desarrollar hábitos y virtudes en el bien”, detalló la autoridad.
“La educación sexual y la vida en las virtudes tenemos que verlas como una formación integral de los saberes hacia quienes tenemos, de manera subsidiaria, el deber de educar”, señaló la Hna. Claudia Pedreros, responsable del programa
El curso comprende cinco sesiones que se imparten los días lunes.