Académica Edith Cerda abordó la visión de la poeta en torno a la labor universitaria.
Una maestra de la literatura chilena, y por qué no decirlo, también de la universal, Gabriela Mistral, fue la invitada a la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, efectuada esta mañana por la carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación.
En la actividad, desarrollada en el Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila del Campus San Andrés, la académica Edith Cerda expuso la conferencia “Gabriela Mistral y la universidad”.
“(Mistral) dedicó su vida a una mayor perfección moral, artística y profesional, valores que entrega con plena conciencia a los jóvenes universitarios, a quienes llama a la superación, muestra caminos, instruye y entrega seguridad en sí mismos, despertándoles inquietudes de formación de ideales, fe en el porvenir, amor a la belleza, al arte y la unión entre los hombres”, expresó Cerda.
La docente afirmó que la dignidad intelectual y moral de la insigne poeta y Premio Nobel de Literatura, su humanismo e inquietud social expresados con una clara conciencia científica, racional y humanista, “aseguran la gran importancia de la tarea universitaria con un gran sentido práctico y utilitario, cuyos principios y métodos siempre estarán atentos a orientar el buen desarrollo en beneficio de su patria y América”.