Estudiantes de Ingeniería Comercial mostraron sus proyectos en Feria Gestión de Equipos - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Facea Noticias

Estudiantes de Ingeniería Comercial mostraron sus proyectos en Feria Gestión de Equipos

Por Sergio Tillería Vásquez, periodista Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC

En la Sala de Estudio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se realizó la Feria de Exposiciones de los Proyectos del ramo Gestión de Equipos de estudiantes de Tercer Año de Ingeniería Comercial.

Melany Hebles, profesora responsable de la asignatura, reconoció el esfuerzo evidenciado en los proyectos y dijo que, en general, “los trabajos están bastante potentes, hay mucha implementación y mucha gestión reflejada en ellos, como también en la parte gráfica de la presentación de los stands, la que veo bastante buena”, dijo y agregó que “los estudiantes se ven muy empoderados de sus proyectos y los han presentado de una manera bastante profesional, tanto en ideas como en lo realizado”.

Dentro de los proyectos presentados se destacan: “Eco Beach”, que implementó baños autónomos utilizando agua de mar; “Baby Agú”, que creo una sala de lactancia móvil y “Los Soñadores”, iniciativa que propone implementar un medio de transporte para alumnos de Coronel. Elizabeth Acuña, integrante de este último proyecto, junto con valorar las herramientas que les entregó el curso, destacó la forma en que este termina. “Es bastante bueno porque así nosotros podemos ver como las personas se dan cuenta de las instancias de apoyo que nos da la Universidad para mostrar nuestras capacidades y conocimiento y, además, demostrar cómo podemos trabajar en equipo y lograr los objetivos y las metas que nos proponemos, que eso, considero, es lo más importante”.

Por su parte, Javiera Cabezas, integrante de “Baby Agú”, dijo que, para ella y su grupo, lo más importante del curso fue “la gestión que realizamos con mis compañeras y el buen desempeño que logramos, además, claro, de la buena comunicación que logramos establecer en el grupo, lo que nos permitió una excelente vinculación”, aseguró.

Por otro lado, el estudiante de Ingeniería Comercial e integrante del Equipo “Eco Beach”, Joaquín García, explicó su proyecto, destacando el alto impacto social y ambiental que este tiene, “consideramos la gran disponibilidad de agua salada que hay versus la escasez de agua dulce y potable, para implementar un baño que funcione con agua salada. De esta manera, quisimos dar énfasis a una gran problemática que podemos solucionar desde ahora y replicar en muchas playas más. Imaginemos que, si gastamos entre seis y doce litros por “tirada de cadena”, cuánto podríamos ahorrar con este sistema y es eso lo que a nosotros nos gustó, el alto impacto social y ambiental que tiene para la comunidad”.

Finalmente, la Profesora Hebles aseguró que, con los años, este curso ha ido aumentando el nivel de complejidad de sus proyectos, desde los primeros, que eran más acotados y de impacto más reducido, a los actuales, en donde se aprecia un impacto mucho más amplio que incluye el establecimiento de vínculos con municipalidades y organizaciones públicas, de una manera mucho más profesional.